
Resulta bastante poco creíble esta historia pero si nos adentramos en internet, podemos encontrar numerosos artículo y estudios que aseguran que el tráfico de organos humanos existe. Yo personalmente pienso que es un echo totalmente posible y desgraciadamente poco controlado y denunciado.
El comercio de órganos ocurre sobre todo en países en los que coexisten minorías bien acomodadas con mayorías pobres, con marcadas diferencias entre ambas, con un alto grado de injusticia social, sin leyes que regulen la práctica de los trasplantes y en países en los que no existe la injerencia del estado en el control de la actividad trasplantadora.
Principalmente existía en la India, país al que viajaban numerosos pacientes ricos de Alemania y sobre todo Italia para trasplantarse en condiciones nada seguras y sin las más mínimas garantías, con riñones comprados de personas extremadamente pobres. Ha sido también frecuente en Filipinas, Hong Kong y la China, países en los que los pobres venden un riñón por solo mil dólares a ricos procedentes principalmente del Japón.
En menor grado también existe en muchos países del norte de África y sobre todo en Egipto, en los que con frecuencia en la prensa se leen anuncios de oferta de riñones por parte de personas desesperadas por la pobreza, beneficiando a ricos desesperados por seguir viviendo. En algunos países de América Latina, como Bolivia, en los que coexiste la extrema pobreza con la injusticia social y la falta de atención por parte del estado para cubrir las necesidades básicas de la población, incluyendo el tratamiento dialítico para sustituir la función renal perdida, los ricos también publican anuncios en la prensa solicitando riñones que son ofertados por personas agobiadas por la pobreza. Y de la misma manera, estas personas desesperadas por satisfacer alguna necesidad básica con dinero, publican anuncios en la prensa bajo el título de "Dono Riñón" tratándose en la realidad de la oferta de un riñón para la venta.

Una trama poco usual para una película. Me sorprendió bastante no esperaba ese contenido.

Solo que da algo de tristeza y de impotencia pero tampoco podría decir que eso sea algo negativo para un film.
leí una reseña del libro hace unos días, y bueno, la historia es interesantísima. la peli tiene una pinta estupenda. me quedo con ese pulgar arriba en verde!!
ResponderEliminarTiene buena pinta y la verdad es que aunque debe ser algo tristona creo que habrá que verla
ResponderEliminarquerida que culta eres,
ResponderEliminarlo del trafico de organos, mucho más cerca de lo que creemos y mucho más de lo que imaginamos.
el cine es mi asignatura pendiente...como tantas.
salud/os
Muy interesante todo lo que cuentas sobre el tráfico de órganos... A mí la peli también me hizo pensar en esos debates sobre la ética de las células madre... A ver si compensas con alguna comedia, porque entre tu última novela y esta peli, no sé cómo andarán tus ánimos, jeje :)
ResponderEliminara tener en cuenta no ??
ResponderEliminarraúl...no te la pierdas si puedes.
ResponderEliminarSergi...si que es algo tristona pero merece la pena verla.
Lou...la verdad es un tema bastante serio y nada controlado.
sylvia...ando bien de ánimos pero no puedes evitar que estas cosas te impacten un poco...
Noel...asi es!!
Lo mas interesante de una historia es que sea creíble... incluso lo de la ciencia ficción es creíble, así que ¿por qué no?
ResponderEliminarBesicos
No había oído hablar de esta película, pero el tema que toca, por desgracia, sigue siendo de actualidad. Una faceta más de ese deleznable tráfico de seres humanos que se sigue produciendo en el siglo XXI. No sé si se me ocurre algo más bajo que aprovecharse de la miseria de otras personas.
ResponderEliminarUn beso!!
Aún no la he visto, a ver si me animo, ya sabes que el libro me encantó, aunque la historia es bastante durilla. Un besote
ResponderEliminarGracias por tus recomendaciones a ver si tengo tiempo para ver alguna. Un beso
ResponderEliminarBelén...totalmente de acuerdo contigo. Cuando veo películas de ciencia ficción nunca descarto la posibilidad de que pueda ser creíble...quién sabe??
ResponderEliminarAlfredo...Si puedes ver la película hazlo :)
Carol...Seguro el libro es diferente a ver la película pero aunque sea como tu dices, durilla, yo te la recomiendo ;)
Alba...Hay que ver cine aunque sea de vez en cuando pero entiendo que muchas veces estamos con miles de cosas y no nos da tiempo!! :P